Por Estefany Rangel
Publicado 1 de feb. de 2025
Migrantes
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, destacó que la entidad espera la llegada de aproximadamente 170,000 nuevos habitantes, entre migrantes y estudiantes foráneos, lo que representa un reto para la infraestructura y los servicios públicos. Sin embargo, advirtió que el estado enfrenta una problemática clave: la falta de un presupuesto de egresos para 2025. "Estamos muy contentos por el crecimiento, pero muy preocupados de cómo vamos a dar el servicio a la gente, porque la lana para Nuevo León es la misma, y no tenemos un presupuesto para este año", expresó el mandatario. García señaló que el rápido crecimiento de municipios como García, considerados de "ultracrecimiento", demanda una mayor inversión en seguridad, salud, transporte y educación para los nuevos residentes. Ante este panorama, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la apertura de un nuevo centro de atención para refugiados en Nuevo León, el cual será operado por el gobierno federal. Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión del estado, aseguró que la administración estatal está colaborando con la federación en la implementación de esta estrategia desde diciembre. "Nosotros estamos apoyando al 100%, de hecho, el centro está ubicado en un municipio con el que estamos colaborando y en constante comunicación con la Secretaría de Gobernación, que será la encargada de operar este albergue", explicó Herrera. Actualmente, Nuevo León cuenta con un espacio de Igualdad e Inclusión para atender a personas en situación de movilidad, con capacidad para 1,400 personas. Con la apertura del nuevo albergue, la entidad podrá duplicar la atención y dar apoyo a más de 2,500 personas.