Por Estefany Rangel
Publicado 28 de mar. de 2025
Sismo Tailandia/ Myanmar
Un devastador terremoto de magnitud 7.7 sacudió Myanmar y Tailandia, dejando al menos 144 muertos y cientos de heridos. El epicentro se localizó a 16 kilómetros al noroeste de Sagaing, Myanmar, con una profundidad de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Minutos después, una réplica de 6.4 volvió a estremecer la región. Las ciudades más afectadas en Myanmar son Mandalay, Taungoo y Aung Ban, donde edificios colapsaron, puentes quedaron destruidos y carreteras presentan grandes grietas. El emblemático Puente Ava se desplomó, afectando la conexión con otras regiones. En la capital, Naypyidó, el hospital general se encuentra desbordado, con cientos de heridos esperando atención médica. “Nunca vi nada parecido”, relató un médico del centro hospitalario. El líder de la Junta Militar de Myanmar, Min Aung Hlaing, declaró estado de emergencia en seis regiones y pidió ayuda internacional para los esfuerzos de rescate. La situación es aún más crítica debido a la guerra civil que atraviesa el país desde el golpe militar de 2021, lo que ha dejado su sistema de salud en crisis y con escasos recursos. En Tailandia, la tragedia también es alarmante. Un rascacielos en construcción de más de 30 pisos colapsó en Bangkok durante el temblor, causando la muerte de tres personas y dejando atrapados a 81 obreros bajo los escombros. Equipos de emergencia trabajan contra el tiempo para rescatarlos, pero la inestabilidad de la estructura complica las labores. “Escuchamos personas pidiendo ayuda bajo los escombros”, informó Worapat Sukthai, subdirector de la policía del distrito de Bang Sue. El sismo generó pánico en la capital tailandesa, donde oficinas y comercios fueron evacuados tras más de dos minutos de movimiento sísmico. La Bolsa de Valores de Tailandia suspendió sus actividades debido al impacto del desastre en los mercados. China, en la provincia de Yunnan, también sintió los efectos del terremoto, y las autoridades han emitido una alerta ante posibles réplicas. Mientras tanto, la Unión Europea, Francia e India han ofrecido ayuda humanitaria para colaborar en las labores de rescate y reconstrucción. Los expertos advierten sobre el riesgo de más réplicas en los próximos días, lo que podría agravar los daños en las zonas afectadas. Los rescatistas continúan trabajando sin descanso en la búsqueda de sobrevivientes bajo los escombros.