Nacional

Tormenta en Tamaulipas deja 87 colonias inundadas; activan protocolos de em3rgencia


Por Estefany Rangel

Publicado 29 de mar. de 2025

Tamaulipas

Las autoridades de Tamaulipas activaron protocolos de emergencia en Reynosa, Matamoros, Díaz Ordaz y Miguel Alemán tras la fuerte tormenta que azotó la región fronteriza el jueves. La intensa lluvia provocó inundaciones severas, daños en infraestructura y la muerte de una persona de la tercera edad. Ante la magnitud del desastre, se instaló una mesa de trabajo en Reynosa encabezada por la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal, autoridades municipales, militares y cuerpos de emergencia. El objetivo es evaluar los daños y coordinar la evacuación y atención a los afectados. Según Gerardo González De la Fuente, secretario estatal de Protección Civil, Reynosa fue el municipio más golpeado, con 87 colonias inundadas en distintos niveles de afectación. La tormenta dejó una acumulación de 10 pulgadas de agua, elevando el nivel hasta 40 centímetros en algunas zonas. Como medida de emergencia, más de 640 militares, 70 vehículos, tres ambulancias y una cocina móvil fueron desplegados para ayudar en las evacuaciones y brindar asistencia a los damnificados. Desde la noche del jueves, brigadas de rescate apoyadas con lanchas han evacuado a cientos de personas. Al menos 172 ciudadanos fueron trasladados a refugios temporales, mientras que otros decidieron trasladarse con familiares. “Mucha gente nos decía: ‘Tengo miedo, el agua me está entrando a mi casa, sáquenme de aquí y pónganme en un lugar seguro’... Los llevamos a un punto donde los esperaban sus familias”, explicó González De la Fuente. Las inundaciones afectaron tanto a edificios públicos como privados, además de causar estragos en las principales avenidas. En Miguel Alemán se registraron daños considerables, mientras que en Río Bravo y Matamoros hubo anegaciones menores. Hasta el momento, no se prevé más lluvia, ya que la inestabilidad atmosférica comenzó a disiparse. Las autoridades están monitoreando constantemente los drenes y canales ante un posible desbordamiento. Sin embargo, en los recorridos realizados se ha observado que el nivel del agua está descendiendo paulatinamente, lo que reduce el riesgo de mayores afectaciones. “Estamos esperando que el agua baje un poco más para hacer una evaluación preliminar y determinar con exactitud cuántas personas resultaron afectadas”, añadieron las autoridades de Protección Civil. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha instalado bombas de desfogue en Camargo y Díaz Ordaz para acelerar el drenaje de las zonas inundadas. Además, hay otros 14 equipos listos para ser desplegados en áreas que lo requieran. Las autoridades continuarán trabajando en la recuperación de las zonas afectadas mientras la población afectada recibe asistencia en albergues y refugios temporales.