Por Estefany Rangel
Publicado 1 de abr. de 2025
Los Alegres del Barranco
La Fiscalía de Jalisco ha iniciado una investigación en contra del grupo sinaloense "Los Alegres del Barranco" luego de que, durante un concierto en el "Auditorio Telmex", proyectaran imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho', líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mientras interpretaban un corrido en su honor. El evento, realizado en un recinto perteneciente a la Universidad de Guadalajara (UdeG), generó indignación en distintos sectores, incluyendo a las autoridades estatales y municipales. Tanto el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, como el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, condenaron la apología del crimen organizado en un espacio público y en un momento crítico para la entidad, tras los recientes hallazgos de narco ranchos en Teuchitlán, donde presuntamente el CJNG entrenaba sicarios y cometía ejecuciones. Ante la polémica, el Ayuntamiento de Zapopan presentó una denuncia penal contra los administradores del Auditorio Telmex, y la Fiscalía estatal abrió la carpeta de investigación 21010/2025 por posible apología del delito. La situación escaló hasta la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien también reprobó el hecho. Por su parte, el rector saliente de la UdeG, Ricardo Villanueva, reconoció que la situación "no debió ocurrir" y anunció que, en el futuro, se implementarán cláusulas en los contratos de eventos del auditorio para evitar discursos que promuevan la violencia. Además de las investigaciones locales, se reportó que las autoridades estadounidenses podrían revocar las visas de trabajo de los integrantes de Los Alegres del Barranco, medida que en el pasado ya ha sido aplicada a otros músicos del género por posibles vínculos con el narcotráfico o por enaltecer figuras criminales en sus presentaciones.