Nacional

Liberación de cuentas de Inés Gómez Mont fue por orden del poder judicial: aclara UIF


Por Estefany Rangel

Publicado 2 de abr. de 2025

Inés Gómez Mont

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) eliminó a Inés Gómez Mont y a su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, de la Lista de Personas Bloqueadas (LPB) en cumplimiento de una resolución judicial. El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito confirmó una sentencia del 29 de noviembre de 2023, emitida por la Jueza Décima de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, que otorgó un amparo a la pareja. Como resultado, el 4 de marzo de 2025, la UIF instruyó la reactivación de sus servicios financieros, y el 10 de marzo, el juzgado declaró cumplida la sentencia de amparo. La LPB es un mecanismo preventivo que busca evitar que recursos de posible origen ilícito se integren a la economía nacional. La inclusión en esta lista es una medida de protección del sistema financiero, y los bloqueos son ejecutados por las instituciones financieras según las disposiciones de la UIF. Es importante destacar que, aunque Gómez Mont y Álvarez Puga han sido eliminados de la LPB y pueden operar en el sistema financiero nacional sin restricciones, aún existen órdenes de aprehensión vigentes en su contra. El Ministerio Público mantiene estas órdenes debido a acusaciones de fraude y lavado de dinero desde 2021. El titular de la UIF, Pablo Gómez Álvarez, expresó su preocupación por las decisiones judiciales que han permitido el desbloqueo de cuentas de personas investigadas por delitos financieros. Señaló que el Poder Judicial ha otorgado amparos de manera sistemática para liberar cuentas, incluso antes de que se resuelvan los juicios de fondo, lo que, según él, podría ser indicativo de prácticas de corrupción. Entre diciembre de 2018 y marzo de 2025, la UIF incorporó a la LPB a 7,815 sujetos, de los cuales 5,904 son personas físicas y 1,911 son personas morales. Durante el mismo periodo, 910 personas físicas y 360 personas morales fueron desincorporadas de la lista. Actualmente, la LPB mantiene a 4,994 personas físicas y 1,551 personas morales, sumando un total de 6,545 sujetos bloqueados. A pesar de la eliminación de la LPB, las autoridades mexicanas continúan buscando la extradición de Gómez Mont y Álvarez Puga para que enfrenten los cargos en su contra en México. El titular de la UIF ha enfatizado la importancia de que ambos sean presentados ante la justicia mexicana para responder por las acusaciones pendientes. En resumen, la eliminación de Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga de la Lista de Personas Bloqueadas por parte de la UIF fue resultado del cumplimiento de una resolución judicial. Sin embargo, las órdenes de aprehensión en su contra permanecen vigentes, y las autoridades continúan trabajando para que enfrenten la justicia en México.