Por Estefany Rangel
Publicado hace 19 horas
Economía
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, destacó que el estado se perfila como el gran ganador tras el anuncio del expresidente Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles a varios países, dejando a México exento gracias al T-MEC. A través de un video en redes sociales, García subrayó que Nuevo León tiene una ventaja clave en este escenario, ya que el 90% de su producción está integrada dentro del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, lo que permite que sus exportaciones lleguen al mercado estadounidense sin impuestos adicionales. "Nuevo León es el gran ganador en el anuncio de Trump, donde le impone impuestos a todo el mundo menos a México. Hoy producimos y exportamos 90% dentro del T-MEC, lo que significa que todo lo que fabricamos con materia prima canadiense, americana o mexicana entra sin aranceles a Estados Unidos", afirmó el mandatario. El gobernador también destacó que la decisión de Trump golpeó a potencias manufactureras clave, como China (con un arancel del 54%), Vietnam (46%), la Unión Europea (20%), Japón (24%) y otros países como Corea del Sur, Indonesia y Suiza. "Hasta a sus aliados, como Argentina y El Salvador, les puso aranceles. Pero a México no. Esto cambia la economía mundial, pero no afecta a Nuevo León mientras sigamos con un 90% o más dentro del T-MEC", aseguró García. La exención arancelaria refuerza la posición de Nuevo León como el destino más atractivo para la inversión extranjera y la manufactura avanzada en América Latina. Con un crecimiento del 5.8%, el estado se consolida como la región más competitiva de México y uno de los principales motores industriales de América del Norte. García enfatizó que la clave para aprovechar esta ventaja radica en fortalecer el ecosistema de pequeñas y medianas empresas (PYMES), facilitando financiamiento y promoviendo la manufactura local para que productos como refrigeradores, componentes electrónicos y muebles sean fabricados en la entidad y puedan exportarse sin restricciones. "Nos volvemos más competitivos y más fuertes. La clave está en que el programa económico que sacamos hace tres años crezca aún más, para que todo lo que exportemos sea hecho en Nuevo León y considerado 100% mexicano", explicó. Aunque México logró evitar la mayoría de los nuevos aranceles, el incremento en impuestos para la exportación de automóviles, acero y aluminio (25%) y productos enlatados como la cerveza sí impactará en algunos sectores. Sin embargo, el gobernador insistió en que Nuevo León está en una posición privilegiada para aprovechar la situación y atraer más inversión al estado.